El éxito de formato de negocio de franquicia es uno de los más populares y sin duda uno de los elementos de éxito dentro del mundo de los negocios , este sistema integra todas las partes de un negocio para crear un maquina, si! Una máquina para hacer dinero, Y bueno… desde Mcdonalds hasta coca cola han aprendido a manejar este formato, eso es la clave de su éxito, pero ¿Cómo logran esto?
Tenemos que empezar a pensar como si fuéramos ingenieros creando un motor, algo tan perfectamente diseñado que pueda trabajar sin nosotros. Muchas de las personas creen que para tener éxito total en los negocios es solo el simple hecho de tener un producto que sea bueno. Un supuesto fatal. El verdadero valor de los negocios, no es el producto, es el negocio en sí, el producto solo es parte de un todo. El secreto consiste en no hacer negocio, sino, construye negocio!!!. Si usted tuviera un negocio (o si es que ya lo tiene) cuantas veces podría usted reproducir su negocio de forma igual, con la misma calidad, costos, procedimientos, innovación, velocidad, atención, para resumir, el prototipo.
Hablo del prototipo de Franquicia, esta idea que en la actualidad está en boca de todos, pero que pocas personas logran comprenderlo. Es un modelo con el cual usted podrá lograr su sueño, el éxito financiero.
Ahora que sabemos el juego, necesitamos saber las reglas si se desea ganar, con esto no intento decir que sea fácil, pero sí que existe pasos predeterminados que cualquier persona que quiera estar en el cuadrante “Dueño” debe conocer. He recopilado información, que creo les resultara útil para todos aquellos que quieran poner o tengan un negocio, no digo que esto sea suficiente para lograr el éxito, pero si una ayuda para que ustedes logren que sus metas se vuelvan una realidad. Michael Gerber nos comparte sus más de 17 años de experiencia, analizando miles de pequeñas y medianas empresas y nos dice:
El prototipo de Franquicia.
1. El modelo dará valor consistente a sus clientes, empleados, proveedores, y prestamistas, más allá de lo que puedan esperar.
El valor es lo que se percibe y nada más, pero ¿Qué podría hacer su prototipo que no solo diese valor consistente a sus clientes, empleados, proveedores y prestamistas más allá de sus expectativas más exigentes? Esta es la pregunta obligatoria que debe hacerse todo emprendedor es en la comprensión del valor, en el momento de establecer una conexión con cada persona con la que el negocio entra en contacto, cuando todo negocio extraordinario puede vivir. Valor puede ser una palabra dicha a un cliente en la puerta del negocio cuando el cliente se va, un reconocimiento algún vendedor de nuestra tienda, precio especial, regalo inesperado, saludo y agradecimiento a nuestros proveedores. Etc. Es algo esencial en el negocio y para la satisfacción que de él se obtiene, a medida que va creciendo.
2. El modelo deberá entrar en funcionamiento con el menor posible de experiencia y habilidades.
Sí, leyó bien, el menor posible de experiencias y habilidades, pero ¿de qué demonios hablo? Si un modelo depende de gente altamente cualificada será muy difícil de reproducir, ese tipo de personas son escasas en el mercado laboral, quiero decir el menor nivel posible y necesario para satisfacer las funciones para la cual ha sido contratada la persona. Si usted tuviese un despacho de contadores, es obvio que necesita contadores, pero no es necesario que contrate contadores con habilidades y aptitudes excepcionales Deberá crear el mejor sistema a través del empleo de buenos contadores que garanticen los resultados excepcionales.
3. El modelo deberá ser un lugar de orden más que impecable
Un negocio que pueda parecer ordenado es el que le dice a sus clientes lo que están haciendo
Un negocio que pueda parecer ordenado es el que dice que mientras el mundo quizá no funcione, algunas cosas si lo siguen haciendo.
Un negocio que pueda parecer ordenado es el que le dice a sus clientes que pueden confiar en los resultados obtenidos y que garantiza que el personal puede confiar en un futuro con el propietario.
4. Todo trabajo del modelo deberá quedar sujeto a manuales de operación
La documentación dice: “Esta es la forma en que lo hacemos aquí.” Sin ella todo trabajo rutinario se convierte en una excepción. La documentación garantiza al personal de una empresa la estructura necesaria y la relación escrita adecuada sobre la forma de “hacer la tarea”. Comunica a los nuevos empleados, así como los antiguos, la existencia de una lógica en el ámbito en el que han decidido trabajar y que existe una tecnología mediante la cual se pueden producir resultados. La documentación no es más que la afirmación de la existencia de un determinado orden.
5. El modelo suministrara un servicio uniformemente predecible para los clientes.
Aunque el negocio deba aparecer ordenado, no es suficiente; también debe actuar ordenadamente. Debe poder hacer las cosas de forma predecible, de un modo uniforme. Las expectativas creadas a primera visita no deben ser violadas en la demás, la impredictibilidad no es un aspecto positivo. Gestionar el negocio para el cliente, no para nosotros. Lo que se realiza en el contexto de un modelo no es tan importante como que se haga de la misma manera cada vez.
6. El modelo deberá emplear un color uniforme, vestidos uniformes y códigos en los comportamientos.
Los estudios de mercado nos dicen que todos los clientes se mueven por las formas y los colores que se encuentran en el mercado.
Diferentes grupos de consumidores simplemente responden, de forma diferente, a colores y formas especificas. Lo creamos o no, los colores y las formas de un determinado modelo pueden llegar a potenciar o desmembrar un negocio.
Las pequeñas cosas que resultan insignificantes desde un punto de vista práctico pueden tener un gran significado emocional a través de sus simbolismos. Los colores y las imágenes, son a menudo, grandes fuentes motivadoras.
Existen colores que funcionan otros que no. Los que se muestran a unos determinados clientes han de determinarse científicamente y emplearse, a continuación, a través del modelo sobre las paredes, en los suelos, techos, vehículos, facturas, uniformes en los empleados, anuncios luminosos o en cualquier elemento de representación.
Como siempre se aprecian sus comentarios para enriquecer la guía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario